La discriminación racial en los Afrodescendientes

Según la Organización de los Estados Americanos (OEA), existen aproximadamente 200 millones de afrodescendientes en las Américas y, a pesar de ser más de un tercio de la población, son actualmente un rango minoritario.
En unas de sus sesiones celebradas entre el 23 de febrero y el 11 de marzo del 2005, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) creó la relatoría de los derechos de las personas afrodescendientes y contra la discriminación racial, que ha buscado respetar los derechos humanos de los afrodescendientes y la eliminación de todas las formas de discriminación. (Para leer el texto completo haga click aquí)
En nuestro país, hace unos días se conoció el caso de una mujer afrodescendiente a la cual le fue negado el ingreso a una de las oficinas del Icetex en Medellín. La afectada, quien le interpuso una tutela a la entidad, aseguró que el impedimento para ingresar a esa oficina estuvo estrictamente motivado por razones raciales, pues a pesar de haber llegado dentro del horario de atención al público establecido, el vigilante le negó el ingreso y le indicaron que sus papeles serían recibidos por fuera de la entidad.
Por lo anterior, si las teorías anteriormente mencionadas afirman que no existen las razas, ¿por qué hay tantas diferencias en contra de los afrodescendientes?