¿Son las razas una construcción cultural o son un tema genético?
Medellín, agosto 31 de 2014.
Por: Óscar Yamit Quiroz - Angélica Sánchez
Muchas teorías han surgido en torno a la raza humana. Investigadores y científicos afirman que no existen las razas, que solo existe una única raza humana y que cuando estamos hablando de mulatos, afrodescendientes, la raza negra o la blanca simplemente hablamos de un tema cultural. Surge entonces una pregunta: ¿Existen la diferencias genéticas de razas o esto es simplemente un tema cultural que el hombre ha creado para explicar las diferencias entre los seres humanos?
Para entender esto es necesario aclarar que existen diferencias raciales marcadas por categorías o características físicas, por ejemplo los de raza negra son diferentes de las otras por su color de piel y por su musculatura o voluptuosidad, los caucásicos por sus ojos rasgados y su pequeñez y aunque en cada raza también existen diferencias, hay que reconocer que hace que cada raza pueda separarse de la otra por características propias.
El doctor Richard Lewontin, un reconocido biólogo evolutivo ha planteado que “los caracteres que el hombre había escogido para delimitar las “razas” estaban basados en nuestra percepción visual de las diferencias físicas, lo cual no es siempre congruente con una clasificación biológica. Las diferencias físicas conforman solo parte de las diferencias entre individuos o grupos de individuos, y dichas diferencias pueden ser causadas por presiones debidas a factores ambientales, y no por herencia genética directa”. (Para leer el texto completo haga click aquí)
Sin embargo, aunque muchos estudios traten de buscar respuestas a la diferencia de razas, el hecho es que la discriminación racial es un tema de actualidad que sigue generando polémica, en especial en la comunidad afrodescendiente. Por siglos la comunidad negra ha tenido que lidiar con atentados y hechos discriminatorios.
¡Queremos saber qué piensas!
Danos tu opinión